Estaba tan ocupada intentando cumplir los objetivos de conseguir los 30 seguidores en Twitter que había abandonado completamente el blog del curso.
Por ciento, que gusto poder escribir aquí todas las palabras que crea conveniente y necesario para expresar una idea!!!. No tengo claro si podré acostumbrarme a los telegramas de Twitter, pero por intentarlo que no quede...
Ahora resumiré aquí un poco los aspectos que más me han llamado la atención sobre el debate de la Identidad Digital. En ese debate yo he comentado lo siguiente:
|
Esta pregunta/reflexión viene al caso de la que estamos
mostrando en este debate. Estamos comentando los peligros que para
nuestra personalidad puede representar el que se esté formando una
identidad externa creada como consecuencia de los lugares que visitamos,
dónde nos estamos inscribiendo, que cursos realizamos, etc.,
Pero también es cierto que podemos “engañar” y crear una
visión muy distinta a la realidad, dependiendo de lo que queramos
proyectar al exterior. Eso puede ser bueno  o malo  , según para lo que se use.
Quiero decir que tenemos la potestad de decidir qué es
lo que contamos, dónde lo contamos, y a quién llega, o por lo menos
suavizar y contrarrestar los efectos de lo que otros pueden aportar y
modificar esa identidad. Lo que pasa es que requiere una inversión de
tiempo y atención que supone un esfuerzo añadido (especialmente ahora
que los docentes tenemos tan recortado nuestro tiempo libre  ).
|
Gracias a Silverio por haber comentado esta entrada en el foro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario